domingo, 30 de septiembre de 2007
La fruta mordida. Se aceptan títulos alternativos.
martes, 4 de septiembre de 2007
Siete (de cena). Se aceptan títulos alternativos.

El siete en la wikipedia.
¿¡Siete direcciones!?
("También hay siete direcciones: arriba, abajo, derecha, izquierda, adelante, atrás y adentro.")
lunes, 3 de septiembre de 2007
martes, 24 de julio de 2007
Oremos.
noCturno ser
sigilosa reUnión
azabache Crujiente
nAda exquisito
mudo 'aseRejé'
vorAz apetito
rápido Caminar
bicHo repelente
¡ sAl de mi mente !
Y de mi cocina.
miércoles, 11 de julio de 2007
Balto ha muerto.
Había un sonido muy característico en casa que si prestabas atención podías oir. El andar de mi perro, Balto. Las uñas de sus patas le hubieran servido para convertirse en un buen bailarín solista de claqué. Nunca le apuntamos a clases. Una vez, en casa, mi madre escuchó ese sonido y dedujo que se estaba cambiando de sitio para acomodarse y seguir disfrutando de una de sus largas siestas. Balto solía dormir en el pasillo de la entrada muy cerca de uno de los baños: supongo que uno de los sitios más frescos de la casa en verano. Mi madre volvió a escuchar a Balto levantarse torpemente y volverse a acomodar. No era raro, es difícil conciliar el sueño en una ciudad como Almería y mucho más si eres un Husky Siberiano. Mi madre volvió a escuchar el claqueo de sus patas unas tantas veces más, hasta que finalmente Balto decidió que el mejor sitio para dormir era la habitación donde estaba ella. Tampoco era raro. Algunas veces decidía tumbarse cerca de donde estaba leyendo o viendo la tele, sin ningún otro motivo aparente que buscando compañía o con un buen motivo, el haber escuchado que estábamos picando algo. Balto sabía muy bien que no comíamos cereales para perros.
La casa se había inundado. Una fuga en el baño de la entrada. La última habitación donde se podría continuar una siesta canina era donde estaba mi madre.
Sonrío con estos recuerdos y se me hace un nudo en la garganta cuando pienso que la próxima vez que vuelva a casa no saltará locamente alrededor a modo de recibimiento, ni me despertará con su aliento para que le saque a pasear, ni escucharé su parsimonia al andar por casa...
jueves, 5 de julio de 2007
Simbiosis: también entre cuñaos...
Intuimos que cada uno posee características, virtudes o estilos complementarios, vamos a intentar probar que el conjunto es más que la suma de las partes. Existe un tercer elemento de la simbiosis, o catalizador, no está claro aun, que seguro aparecerá por aquí de vez en cuando, aunque no le dejaremos acaparar demasiado protagonismo :-).
Tomando la simbiosis como punto de partida, adelantamos que muchos de los comentarios que van a aperecer como reflejo de nuestros intereses, muestran que interaccionar y cooperar es una de las fuerzas más potentes de la vida.
Dos de los temas que van a aparecer frecuentemente en el blog son casos de este paradigma, el primero el más extremo, el origen y evolución de la vida, y el segundo muestra el poder del trabajo en equipo, en muchas de las manifestaciones de la cultura humana, en este caso, los movimientos de sofware libre.
miércoles, 4 de julio de 2007
Se abre el telón.
Alguien me dijo que lo mejor que podías escribir era lo primero que se te pasase por la mente, sin censurarte. Lo he puesto en práctica alguna vez con resultados bastante sorprendentes. Al encontrarme con uno de estos manuscritos después de un tiempo veía a una persona que no era capaz de recordar. Para mi existencialismo esto es catastrófico.
Igual los blogs ayudan a recordarse, puede que en el fondo sea el propósito de éste. Así que para ello, intentaremos colgar fotos, videos, pensamientos fugaces y no tan fugaces...